Las organizaciones que deciden implementar una gestión
orientada al servicio, tienen que realizar una planificación adecuada de las
inversiones para cada uno de los servicios. El Portafolio de Servicios, es una
herramienta estratégica, que alinea las necesidades de la organización con la
atención que le debe dedicar TI, generando el máximo valor posible, mitigando
los riesgos y controlando los costos.
Valor del Portafolio de Servicios
El Portafolio de servicios, contempla el detalle de todos los
servicios potenciales, los servicios actualmente operativos y los que se han
cerrado o dados de baja. Es una fuente para estar conscientes del valor de la
gestión de los servicios, ayudando a dar respuesta a las siguientes preguntas:
¿Por qué debería adquirir un cliente estos servicios?
¿Por qué debería un cliente comprar a nosotros estos
servicios?
¿Cuáles son los modelos de establecimiento de precios?
¿Cuáles son nuestras fortalezas y debilidades, prioridades y
riesgo?
¿Cómo deberían asignarse los recursos y capacidades de TI?
Roles del Proceso
Gestor del Portafolio de Servicios: Determina la Estrategia del Servicio al Cliente en coordinación con el Representante del Negocio.
Descripción del Proceso del Portafolio de Servicios
La Gestión del Portafolio de Servicios es un proceso dinámico y continuo, que incluye los siguientes métodos de trabajo:
Definir: Contempla la realización de un
inventario de los servicios existentes y los servicios propuestos, incluyendo
los que se encuentran solo como concepto. Se debe considerar todos los
servicios que la organización desea tener si cuenta con los recursos y
capacidad. Como proveedor de servicios se debe conocer lo que se puede hacer,
entonces se tendrá mayor capacidad para saber si conviene con lo que se está
haciendo o hay que hacer modificaciones. La validación de los servicios se debe
realizar en forma cíclica, es decir, una y otra vez.
Analizar: En esta actividad se comienza a
implementar la estrategia. Se comienzan a tomar decisiones referente a las
inversiones a realizar, teniendo en cuenta los riesgos evaluados, ya sea para
mantener, crecer o transformar el servicio. El análisis se realiza planteando
las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los objetivos a largo plazo de la
organización del servicio?
¿Qué servicios se requieren para cumplir esos
objetivos?
¿Qué capacidades y recursos se requieren para
que la organización alcance esos servicios?
¿Cómo llegaremos hasta allí?
Aprobar: Esta actividad consiste en aprobar o denegar las propuestas resultantes del Análisis. Son seis resultados distintos: Retener, Sustituir, Racionalizar, Refactorizar, Renovar, Retirar.
Instituir: Se realiza una lista de las acciones
y es comunicada a la Organización de la manera más clara posible. Estas
acciones deben corresponder al presupuesto y al plan financiero estimado. Los
costos deben ser los incluidos en el valor esperado de los servicios. Los
nuevos servicios se trasladan a la fase de Diseño del Servicio y los ya
existentes se actualizan en el Catálogo de Servicios. Los servicios retirados
se dan de baja en la Transición del Servicio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario